IMBA SUMMIT 2025

del 16 al 18 de septiembre, en Boltaña

“Conectados por los senderos”

Cómo el ciclismo de montaña puede apoyar el desarrollo rural, a través de un enfoque sistémico.

Este es el lema bajo el que, este año, la cumbre de IMBA Europa que se celebrará en Boltaña, territorio MTB Kingdoms, del 16 al 18 de septiembre, se centrará en las conexiones que la MTB propicia entre las personas, la naturaleza y el desarrollo de las comunidades rurales.

Defensores del ciclismo de montaña, investigadores, gerentes de destinos MTB, trailbuilders, líderes de la industria y expertos de todo el mundo se darán cita en el Pirineo Aragonés para defender la importancia y la sostenibilidad de la bicicleta de montaña en el desarrollo de las zonas rurales.

Ponencias y charlas magistrales, mesas redondas, talleres y, por supuesto, salidas en bicicleta de montaña a través de los que compartiremos diferentes puntos de vista para dar forma al futuro de la bicicleta de montaña en Europa.

Programa

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.
Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Inscripciones

La inscripción para la cumbre IMBA 2025 incluye la asistencia a todas las charlas, ponencias y mesas redondas de las mañanas, la asistencia a los talleres y actividades seleccionados de las tardes, la comida de los días 16 y 17 de septiembre y la fiesta de despedida del día 18.

El alojamiento y el transfer desde el aeropuerto de Barcelona no están incluidos en el precio de la inscripción, pero puedes marcar la casilla “Transfer” en el formulario para que te enviemos el enlace para reservar tu asiento.

Cómo llegar

Por carretera

Boltaña, situada en el corazón del Pirineo aragonés, está bien conectada por carretera con las principales ciudades:

Por avión

El aeropuerto internacional con mayor volumen de vuelos es el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, a 3h 30min de Boltaña, y es nuestra opción recomendada ya que desde la organización de la cumbre IMBA 2025 pondremos a disposición del público la posibilidad de contratar un transfer hasta Boltaña. El Aeropuerto de Toulouse, situado a 3h de Boltaña, es una buena alternativa pero, en este caso, deberás alquilar un coche para llegar hasta Boltaña, ya que no existe conexión directa por transporte público ni habrá servicio de transfer. Finalmente, el pequeño aeropuerto de Zaragoza, a 2h 15min de Boltaña, ofrece vuelos directos con algunas capitales europeas, pero también será imprescindible gestionar el desplazamiento hasta Boltaña de manera autónoma.

Comparte tu coche

En la página de Facebook de IMBA Europe, encontrarás un grupo específico de asistentes a la cumbre en el que podéis organizaros para compartir coche y gastos de desplazamiento. Puedes acceder a él, desde este enlace.

Dónde alojarse

Tanto en el pueblo de Boltaña como en sus alrededores, encontrarás varias opciones de alojamiento para los días de la cumbre, la mayoría de ellas, con marcado sabor Pirenaico. A continuación, tienes un listado de establecimientos colaboradores con la cumbre IMBA 2025 que ofrecen tarifas especiales a los asistentes y en los que el buen trato, descanso, y la posibilidad de guardar tu bicicleta en un lugar seguro, están garantizados.
SERVICIOS ALQUILER MTB Y E-MTB
En la zona existen una serie de negocios locales que ofrecen alquileres de bicis (listados debajo) y gracias a ORBEA, el principal partner del evento, se dispondrá también de un servicio de test bike con una buena cantidad de modelos y tallas de sus mundialmente famosas bicis de enduro y trail. (más información próximamente)
BIKE TRAILS

Boltaña está enclavada en el corazón de Zona Zero y dispone de una enorme cantidad de rutas para cualquier tipo de ciclista. Podéis descargaros sus tracks y ver toda la información de las mismas en https://zonazeropirineos.com/

Os animamos a descargaros la App gratuita http://www.ztrails.com/ que informa del estado actual de cada ruta, posibles incidencias o afecciones, etc… Se trata de una app pionera en Europa que permite la convivencia entre ciclistas, senderistas, cazadores, agricultores, biodiversidad…

Del mismo modo, en Trailforks tenéis subidos absolutamente todos los trails de la zona https://www.trailforks.com/region/zona-zero-centro/ 

Y si necesitáis más información, podéis pedirla en la oficina de Zona Zero (Avenida Ordesa, 5
22330 Aínsa) o en info@zonazeropirineos.com

Síguenos en RRSS para no perderte nada

Imágenes