IMBA SUMMIT 2025

del 16 al 18 de septiembre, en Boltaña

“Conectados por los senderos”

Cómo el ciclismo de montaña puede apoyar el desarrollo rural, a través de un enfoque sistémico.

Este es el lema bajo el que, este año, la cumbre de IMBA Europa que se celebrará en Boltaña, territorio MTB Kingdoms, del 16 al 18 de septiembre, se centrará en las conexiones que la MTB propicia entre las personas, la naturaleza y el desarrollo de las comunidades rurales.

Defensores del ciclismo de montaña, investigadores, gerentes de destinos MTB, trailbuilders, líderes de la industria y expertos de todo el mundo se darán cita en el Pirineo Aragonés para defender la importancia y la sostenibilidad de la bicicleta de montaña en el desarrollo de las zonas rurales.

Ponencias y charlas magistrales, mesas redondas, talleres y, por supuesto, salidas en bicicleta de montaña a través de los que compartiremos diferentes puntos de vista para dar forma al futuro de la bicicleta de montaña en Europa.

Programa

7:00 – 9:00 Ruta guiada de enduro | Ruta guiada de senderismo

8:00 – 9:15 Apertura de acreditaciones

9:30 – 10:30 Ceremonia de bienvenida

10:30 PRIMERA PONENCIA: Adrián Muelas Gil, Subdirector General de Políticas contra la Despoblación, Gobierno de España – Caminos hacia la resiliencia rural: la bicicleta de montaña como herramienta contra la despoblación

11:00 SEGUNDA PONENCIA: Julie Cornelius, Directora Ejecutiva de World Ride –El empoderamiento de la mujer en comunidades rurales, a través de la bicicleta de montaña

11:30 – 12:00 Pausa para café 

12:15 – 12:45 TERCERA PONENCIA: Dr. Tom Campbell, Profesor en la Universidad de Edimburgo Napier – Mirando el bosque y los árboles: ¿Qué conecta a los ciclistas de montaña con la naturaleza?

12:45 – 13:00 Briefing para la tarde

13:00 – 14:15 Pausa para comida 

14:15 BREAK OUT SESSIONS 1ª RONDA

  • El valor intrínseco del ciclismo de montaña para las comunidades rurales (Conferencia)
    • Dave Evans, SRAM UK Trails Project, Developing Mountain
      Biking in Scotland
    • Nico Graaff, Mountain Bike Forum Germany
  • B1. E-Bikes y diversidad de senderos: oportunidades, barreras y el camino a seguir (mesa redonda)
    • Lesley Ingram-Sills, Universidad Napier de Edimburgo / Mountain Bike Centre of Scotland

  • C1. El coste real de un sendero: CO₂ y comparativa con instalaciones deportivas (ponencia)
    • Fredric Piper, Director de proyecto en Cykelfrämjandet

  • D1. Por qué Australia está invirtiendo en infraestructuras MTB a gran escala en zonas rurales (ponencia)
    • Marcelo Cardona, Next Level Mountain Bike

15:30 – 17:30 BREAK OUT SESSIONS 2ª RONDA

  • A2. El retorno de la aventura: midiendo el impacto de las inversiones regionales en MTB (taller)
    • Vanessa Gorgal, Gestión de Proyectos de Turismo y Movilidad, Allegra

    • Segundo/a ponente por confirmar

  • B2. El marketing y la prensa especializada en MTB: nuevas perspectivas y un marco de acción con enfoque de género (taller)
    • Dra. Fiona Spotswood, Profesora Asociada en Marketing y Consumo, Universidad de Bristol

  • C2. Ciclismo de montaña y conservación de la naturaleza: de la percepción a la educación (ponencia)
    • Thorsten Unseld, Digitize the Planet

    • Jane Evans, Scotland’s Rural College

    • Principales actores del sector MTB en España

    • Moderada por Julio Vicioso (expresidente de IMBA España y redactor jefe de BikeMag Spain)

    • D2. El futuro del MTB en España: retos y oportunidades (mesa redonda en castellano)

17:15 Actividades opcionales

  • Visita a Morillo de Sampietro – Exploraremos un pueblo restaurado y conoceremos proyectos de ganadería a pequeña escala y conservación.

  • Ruta ciclista sobre economía circular – Pedalearemos en busca de proyectos rurales: granjas ecológicas, muladares y más.

     

7:00 – 9:00 Ruta guiada de enduro MTB | Ruta guiada de senderismo

8:30 – 9:00 Acreditaciones

9:15 – 9:40 – Resumen primera jornada e introducción a la segunda

Mark Torsius, Director General de IMBA Europe

9:40 – 10:00 – Charla invitada del cineasta Markus Weinberg

  • Proyección en primicia del documental “The European Connection – The Longest Trail on the Planet”

10:00 – 10:15 MESA REDONDA – Conectados por los senderos: Cómo la bicicleta de montaña puede contribuir al desarrollo rural a través de un enfoque sistémico.

Esther Walker, Responsable de Investigación en Outride
Marta Múgica, Vice-Presidenta de EUROPARC Vice- (TBC)
Pinar Pinzuti – Bikenomist
Jorge Ruiz de Eguilaz – MTB Kingdoms

11:30 Pausa para café 

12:15 BREAK OUT SESSIONS TERCERA RONDA

  • A3. Más que senderos: construyendo la cultura y la infraestructura de regiones MTB-friendly (taller)
    • Hans Stoops, Advocacy Officer, IMBA Europe

    • Mary Monroe, Vicepresidenta Senior, IMBA US

  • B3. La intersección positiva entre la neurodiversidad y la bicicleta de montaña (ponencia)
    • Esther Walker, Responsable de Investigación, Outride

    • Scotty Cornish, Perform Unbound

  • C3. Financiando el futuro de los senderos: modelos sostenibles para infraestructuras MTB (ponencia)
    • Alex Arpaci, Jefe de Proyecto, Bike Plan

    • Heiko Mittelstädt, Advocacy Officer, Deutsche Initiative Mountainbike e.V.

  • C4. Predicar con el ejemplo: estrategias efectivas de proyectos MTB en España y su valor para la industria ciclista (ponencia en castellano)
    • Xavier Guillaumes – Bikeabadesses

    • Emilio Tamayo – Pura Esencia

13:00 – 14:30 Pausa para comida + Poster Presentations

  • Eric Méndez Carazo, La Vera – Modelo de recuperación de senderos
  • Lesley Ingram Sills, Napier University – Datos de Strava Metro de Glentress.
  • Jorge Juan Blazquez Sanchez, One Ride Pyrenees, Trails of Freedom
  • Xavier Guillaumes, Bikeabadesses – Sistema portátil de paso canadiense
  • Eitan Hevrony, Samson Riders Club – Ein Rafa Singletrack
  • Results of erosion research- MTB Kingdoms

14:30 Actividades outdoor

  • Sesión de trail building con MTB Kingdoms

  • Dando voz al suelo: Life-Centered Trail Design

  • Geoparque: Senderos a través del tiempo y la roca

  • (Otra actividad por confirmar)

Actividades opcionales

  • Visita al casco histórico de Aínsa – Recorrido guiado por uno de los pueblos medievales más bonitos de España.

  • Ruta MTB al atardecer – Silves y los senderos históricos de los alrededores de Boltaña.

8:00 – Salida en bici | Salida de Senderismo 

  • 8:00 – 14:00 Ruta MTB – Ruta exigente por senderos icónicos, pueblos abandonados, tramos de las Enduro World Series y lugares históricos.
  • 8:00 – 15:00 Ruta de senderismo por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido – Excursión guiada por Ordesa, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Vistas impresionantes, geología y fauna.

10:30 Ponencia DIRTT

  • Bienvenida e introducción

  • Ponencia: Resultados del proyecto DIRTT 2.0 a cargo de Lars Wraae Jensen, Fagskolen Viken

  • Mesa redonda

11:30 – Pausa para el café

12:30 – BREAK OUT SESSIONS 4ª RONDA

  • 4A – Destinos off-road accesibles: MTB adaptado
  • 4B – Programa IMBA Ride Center e ITRS
  • 4C – Por confirmar
  • 4D – Implementación de la certificación de trail builders a nivel nacional/regional

13:15 – Comida

14:30 – Salidas guiadas en MTB

19:00 Fiesta de despedida

Inscripciones

La inscripción para la cumbre IMBA 2025 incluye la asistencia a todas las charlas, ponencias y mesas redondas de las mañanas, la asistencia a los talleres y actividades seleccionados de las tardes, la comida de los días 16 y 17 de septiembre y la fiesta de despedida del día 18.

El alojamiento y el transfer desde el aeropuerto de Barcelona no están incluidos en el precio de la inscripción, pero puedes marcar la casilla “Transfer” en el formulario para que te enviemos el enlace para reservar tu asiento.

Tipos de inscripción y tarifas

Hay dos tipos de inscripción:

  • De martes a jueves: Socios IMBA Europe 150€ / No socios 190€
  • Solo martes y miércoles (días de ponencias): Socios IMBA Europe 120€ / No socios 150€

Cómo llegar

Por carretera

Boltaña, situada en el corazón del Pirineo aragonés, está bien conectada por carretera con las principales ciudades:

Por avión

El aeropuerto internacional con mayor volumen de vuelos es el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, a 3h 30min de Boltaña, y es nuestra opción recomendada ya que, desde la organización de la cumbre IMBA 2025, pondremos a disposición del público la posibilidad de contratar un transfer hasta Boltaña.

El Aeropuerto de Toulouse, situado a 3h de Boltaña, es una buena alternativa pero, en este caso, deberás alquilar un coche para llegar hasta Boltaña, ya que no existe conexión directa por transporte público ni habrá servicio de transfer.

Finalmente, el pequeño aeropuerto de Zaragoza, a 2h 15min de Boltaña, ofrece vuelos directos con algunas capitales europeas, pero también será imprescindible gestionar el desplazamiento hasta Boltaña de manera autónoma.

Comparte tu coche

En la página de Facebook de IMBA Europe, encontrarás un grupo específico de asistentes a la cumbre en el que podéis organizaros para compartir coche y gastos de desplazamiento. Puedes acceder a él, desde este enlace.

Dónde alojarse

Tanto en el pueblo de Boltaña como en sus alrededores, encontrarás varias opciones de alojamiento para los días de la cumbre, la mayoría de ellas, con marcado sabor Pirenaico.

A continuación, tienes un listado de establecimientos colaboradores con la cumbre IMBA 2025 que ofrecen tarifas especiales a los asistentes y en los que el buen trato, descanso, y la posibilidad de guardar tu bicicleta en un lugar seguro, están garantizados.

Hotel Monasterio de Boltaña –
Hotel & SPA 5*
+34 974 50 80 00
reservas@hotelmonasteriodeboltana.com
 
Camping La Gorga
+34 974 50 23 57
info@campinglagorga.com
 
WeCamp Pirineos
¡10% de descuento si usas el promocode IMBASUMMIT o accedes desde este enlace !
+34 936268900
SERVICIOS ALQUILER MTB Y E-MTB

En la zona existen una serie de negocios locales que ofrecen alquileres de bicis e e-bikes:

Aventura Raid Sarratillo

TT Aventura

Cinca Riders

Además, gracias a ORBEA, el principal partner del evento, se dispondrá también de un servicio de test bike con una buena cantidad de modelos y tallas de sus mundialmente famosas bicis de enduro y trail. (Más información próximamente)

BIKE TRAILS

Boltaña está enclavada en el corazón de Zona Zero y dispone de una enorme cantidad de rutas para cualquier tipo de ciclista. Podéis descargaros sus tracks y ver toda la información de las mismas en https://zonazeropirineos.com/

Os animamos a descargaros la App gratuita http://www.ztrails.com/ que informa del estado actual de cada ruta, posibles incidencias o afecciones, etc… Se trata de una app pionera en Europa que permite la convivencia entre ciclistas, senderistas, cazadores, agricultores, biodiversidad…

Del mismo modo, en Trailforks tenéis subidos absolutamente todos los trails de la zona https://www.trailforks.com/region/zona-zero-centro/ 

Y si necesitáis más información, podéis pedirla en la oficina de Zona Zero (Avenida Ordesa, 5
22330 Aínsa) o en info@zonazeropirineos.com

¿Vas a aprovechar la cumbre para quedarte unos días por la zona?

Visita y disfruta de cada uno de los «Kingdoms»

Entonces no deberías perderte una visita a cualquiera de nuestros Reinos MTB «hermanos».

Lindando con Zona Zero, al Sur, se encuentra BGuara, uno de los pocos territorios MTB del país que se encuentran dentro de un Parque Natural, el de la Sierra y los Cañones de Guara. Además de sus senderos, son imperdibles las visitas a sus vestigios rupestres, patrimonio mundial de la UNESCO. BGUARA

Hacia el Oeste, a poco menos de una hora en coche, se encuentra el espacio BTT Pirineos-Alto Gállego, con más de 1000km de recorrido y dos zonas de recorridos específicos de descenso, en Gavín y Panticosa, además de un circuito XCO, en Sabiñánigo. ESPACIO BTT PIRINEOS-ALTO GÁLLEGO

Si nos movemos hacia el Este, en el Valle de Benasque encontramos Puro Pirineo, una de las mecas del cicloalpinismo europeo que incluye algunos de los descensos más largos y disfrutones del Pirineo, además de un bikepark de dirt jump que verá la luz en unas pocas semanas. PURO PIRINEO

Nuestro reino más al Sur es Reino de los Mallos Bike, un destino MTB único con rutas extremadamente cuidadas, dispuestas alrededor del paisaje único de los Mallos de Riglos, unas impresionantes formaciones de conglomerado que conforman un paisaje único que merece la pena descubrir sobre dos ruedas. REINO DE LOS MALLOS BIKE

Mantente conectado/a con tu trabajo

Del 10 al 25 de septiembre, el Ayuntamiento de Boltaña habilitará un espacio de co-working que podréis utilizar de manera libre.

Oficinas de Turismo

Tanto en Boltaña como en Aínsa, encontraréis sendas oficinas de turismo en las que podréis encontrar información y visitas sobre el entorno, tradición y cultura de los valles del Sobrarbe.

Si necesitas cualquier información adicional, puedes enviarnos un correo a info@zonazeropirineos.com

Síguenos en RRSS para no perderte nada

Imágenes

Inscríbete


    Precio: 120€

    Precio: 150€

    Precio: 150€

    Precio: 190€



    Desde el aeropuerto de Barcelona:

    Hacia el aeropuerto de Barcelona: